Con una participación que superó los 5.000 asistentes, la ciudad de Córdoba volvió a convertirse en el epicentro del espíritu emprendedor argentino con una nueva edición de la Experiencia Endeavor 2025. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba y reunió a referentes del ecosistema empresarial, startups emergentes, inversores, mentores y cientos de personas con ganas de crear, transformar e innovar.
Durante toda la jornada, se vivió un ambiente cargado de energía, con charlas inspiradoras, mentorías personalizadas, espacios de networking y talleres sobre los temas más relevantes para quienes están emprendiendo o liderando proyectos.
El evento incluyó charlas de referentes como Nacho Viale (Storylab), Matías Woloski (Auth0), Martín Frascaroli (AIVO) y Gastón Taratuta (Aleph Group), quienes compartieron aprendizajes, estrategias y consejos para emprender con propósito y visión global.
Durante el día se realizaron paneles, mentorías, talleres y espacios de networking, destacándose actividades como el Club del Pitch, el Meet de Companies y el panel “Mujeres que lideran”.
Uno de los relatos más emotivos fue el de Tomás Machuca, CEO de Fenikks, una empresa de triple impacto que transforma residuos plásticos en canilleras de fútbol y dona un par por cada unidad vendida. Su intervención puso en valor la resiliencia emprendedora y el poder del propósito en los negocios.
En simultáneo, se desarrollaron talleres sobre marca personal con inteligencia artificial, marketing, financiamiento y estrategias de crecimiento. Además, se llevaron a cabo mentorías grupales, donde expertos de la red Endeavor ofrecieron orientación personalizada en temas clave para cada etapa del negocio.
Una vez más, la Experiencia Endeavor 2025 dejó en claro que el ecosistema emprendedor argentino tiene energía, capacidad de adaptación y un fuerte compromiso con la innovación. Desde Córdoba, una vez más, se potenció la colaboración entre personas con ideas, visión y ganas de transformar realidades.
La Falda estuvo presente con la participación de la Escuela PRoA, Instituto Técnico La Falda, La empresa local Puni y el Centro de Innovación Tecnológica.
Fue una experiencia muy positiva para nosotros poder vivenciar por segunda año consecutivo este evento que esperamos ya con ansia poder participar el año entrante.