Exitosa Muestra de Robótica Educativa en la Escuela Nicolás Avellaneda.
En un emocionante cierre de ciclo, el Centro de Innovación Tecnológica La Falda ha concluido dos meses de enseñanza en robótica para estudiantes de sexto año de nivel primario. La comunidad educativa está celebrando con entusiasmo este logro pionero en la escuela.
La muestra de robótica marcó el fin de este primer ciclo, y el agradecimiento se extiende a la señora Directora Silvana Pajtman y a su equipo, quienes demostraron un firme compromiso al ser los primeros en abrazar este proyecto.
Especial reconocimiento se otorga a Ignacio Sánchez Solano, cuya dedicación en la enseñanza a los estudiantes durante estos dos meses fue fundamental para el éxito del programa.
La suma de esfuerzos entre la escuela, los estudiantes y el apoyo inquebrantable de sus familias hizo de este proyecto un verdadero caso de éxito, superando todas las expectativas previas.
Con el respaldo de la Municipalidad de La Falda, el proyecto de Robótica Educativa continuará su expansión hacia otras escuelas de la ciudad, llevando consigo la promesa de un futuro tecnológico brillante.
La Escuela Nicolás Avellaneda fue el escenario de una Muestra de Programación y Robótica, donde estudiantes de quinto y sexto grado presentaron proyectos innovadores desarrollados en el marco de su aprendizaje en colaboración con el Centro de Innovación Tecnológica.
Entre los proyectos exhibidos destacaron un semáforo con tecnología LED y Arduino, un detector de movimiento con sensor ultrasónico y un robot construido y ensamblado en el CIT. Este último, además, fue programado por los propios estudiantes para seguir un circuito de manera automática, entre otros asombrosos logros.
El evento contó con la distinguida presencia del Intendente Javier Dieminger, autoridades municipales, la Inspectora Regional de Nivel Primario y la Directora de la Escuela Aeronáutica Argentina, así como con el apoyo entusiasta de familiares y vecinos.
En un cálido gesto de felicitación, se aplaude a estos jóvenes por su iniciativa y se les alienta a continuar adquiriendo las herramientas necesarias para comprender los fundamentos y conceptos de la informática y la robótica, con la finalidad de aplicarlos en futuros proyectos ingeniosos que seguirán marcando el camino hacia un futuro tecnológico más prometedor.