El CIT inicia el Programa de Robótica Educativa en la Escuela Aeronáutica Argentina. - CIT | La Falda

septiembre 25, 2023by Walter Bove0
Walter Bove, Lucía Brochero, Norma Luna

 

Continuamos promoviendo  la enseñanza de la robótica en el ámbito educativo local. El Centro de Innovación y Tecnología (CIT) ha comenzado a impartir su Programa de Robótica Educativa en la Escuela Aeronáutica Argentina.

Este programa está dirigido a estudiantes de sexto grado y tiene como objetivo capacitar a un grupo de 24 alumnos en el fascinante mundo de la programación, la electrónica y la robótica. Para garantizar el éxito de esta iniciativa, esta mañana se llevó a cabo una reunión con la directora de la escuela, Norma Luna, la docente a cargo del programa, Lucía Brochero y Walter Bove integrante del Centro de Innovación Tecnológica La Falda. Durante este encuentro, se discutieron y planificaron todos los requerimientos y necesidades que surgirán durante los dos meses de capacitación.

El impacto positivo de este proyecto se hizo evidente el pasado 13 de septiembre, cuando se realizó una muestra para autoridades municipales, la Inspectora Regional de Nivel Primario y la Directora de la Escuela Aeronáutica Argentina. Además, contó con el entusiasta apoyo de familiares y vecinos. Esta exhibición marcó el final del primer ciclo de Robótica Educativa en la Escuela Nicolás Avellaneda.

La Escuela Nicolás Avellaneda fue el lugar donde se celebró la primera Muestra de Programación y Robótica, en la que los estudiantes de quinto y sexto grado presentaron proyectos innovadores desarrollados a lo largo de 32 horas de aprendizaje divididas en módulos de 4 horas por semana.

El programa diseñado por CIT proporciona a los alumnos las herramientas necesarias para comprender los fundamentos de la programación en bloques, introduciéndolos en diversos conceptos de la informática y la robótica que luego podrán aplicar en proyectos ingeniosos.

Dándole un enfoque innovador para la educación, ya que contribuye al desarrollo de habilidades y competencias esenciales en el siglo XXI; los participantes están adquiriendo conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) que los preparará para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y creatividad.

La labor de docentes y a toda la comunidad educativa genera la apertura hacia nuevas metodologías y la incorporación de la tecnología en las aulas, están generando una experiencia de aprendizaje transformadora.

El CIT continúa demostrando su compromiso con la innovación y el desarrollo de habilidades para el futuro en nuestra comunidad.

Dejar un comentario

Tu mail no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.